Lunes 4 de marzo, Viña del Mar.- En medio de la implementación en El Olivar del primer centro de acopio logística y atención para vecinos damnificados por los incendios en Viña del Mar, la alcaldesa Macarena Ripamonti nuevamente emplazó al Gobierno a la pronta y urgente entrega de información clave respecto a la reconstrucción de las miles de viviendas siniestradas.
A casi un mes del megaincendio que quemó poco más de 9 mil hectáreas la jefa y casi 10 mil viviendas en cinco comunas de la Región de Valparaíso, la jefa comunal indicó que hay muchas dudas, legítimas, de parte de los vecinos porque todavía no hay información consolidada respecto del proceso de reconstrucción.
«Esta es la emergencia más grande en términos de incendio que ha tenido el planeta en los últimos 15 años y las más grande en los últimos 30 en el país, y para una emergencia excepcional se necesitan medidas y respuestas excepcionalísimas”.
“Nosotros ya habilitamos los espacios y los servicios para que el Gobierno pueda llegar al territorio y empecemos a entregar información clave. Los vecinos necesitan saber cuándo se demuele, procesos que ya están avanzando, cuáles son las ayudas, cuánto tiempo se van a sostener, cuánto tiempo va a demorar la construcción de las viviendas de emergencia; necesitan información pronta, adecuada y clara, y es por eso que esta base de operaciones va a ser clave para entregar información fidedigna y, a la vez, tener un centro donde poder abastecerse para satisfacer sus necesidades”, puntualizó la alcaldesa.
![](https://periodicodelacosta.cl/wp-content/uploads/2024/03/1000137197-1024x683.jpg)
DONACIÓN DE FAMILIA LUKSIC
Respecto a este primer centro de logística y atención – donado por la familia Luksic – el presidente de la Junta de Vecinos 1era Etapa El Olivar y presidente Agrupación de Juntas de Vecinos El Olivar, Felipe Glaser, agradeció la iniciativa:
“Esto nos beneficia porque vamos a tener información oportuna hacia los vecinos para entregar una tranquilidad en el proceso de reconstrucción, así que se agradece la coordinación que hoy tengan el Municipio, privados y Estado, para lograr un centro de acopio y distribución e información real y oportuna”.
Cabe señalar que el centro se instaló el viernes 1 de marzo en la cancha de El Tamarugal, en el sector de El Olivar, donde funcionará un galpón para acopio de más de 1.000 mts. cuadrados y 30 módulos de servicio para los vecinos y vecinas de las zonas siniestradas.