Seremi del Minvu sobre expropiaciones en El Olivar: “Debemos asegurar que todas las personas tengan un techo”

En conversación con Periódico de la Costa, la autoridad regional Belén Morales, aseveró que la figura  se realizará en circunstancias permitidas por la ley, apuntando a personas que tienen más de una vivienda, con el fin de que todos los habitantes tengan un lugar donde vivir.

Por Claudio Ibacache M.

Algunas semanas atrás,  a mediados de marzo en el troncal sur que une Viña del Mar con Quilpué, cientos de vecinos del sector de El Olivar protestaban por el temor de que sus terrenos sean expropiados. Esto tras la catástrofe del mega incendio que los afectó en febrero pasado.

Los habitantes de la siniestrada población, acusaban informaciones diversas entre reconstrucción y expropiación, por lo cual, no tenían claridad de su situación habitacional.

Para aclarar este tema, Periódico de la Costa conversó con la seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Valparaíso, Belén Morales, quien aseguró que ya ha mantenido conversaciones con los pobladores.

“Hace un mes me reuní personalmente con todas las diligencias y grupos organizados, en asambleas donde participaron muchas personas y se despejó la preocupación que había sobre la expropiación”, aseveró la seremi.

Por otra parte, la autoridad explicó en qué consiste la expropiación que tanto ha preocupado a los vecinos de El Olivar: “Esta figura existe en el estado hace muchos años y se utiliza en cualquier territorio. Ante la generación de un proyecto esto no es una particularidad de El Olivar ni de la reconstrucción (…) esto está normado por la ley, y debemos cumplir con los requisitos que se nos establecen”.

Expropiación con condiciones

Por otra parte advierte, debido a que los terrenos son menores en expansión territoril a la norma actual, las características para realizar proceso son especiales, pero aseguró que existe un compromiso para hacer un loteo de los terrenos con los vecinos que cuente con la participación de ellos, en este proceso.

La secretaria ministerial Belén Morales, por otra parte, aseguró que si se realiza la expropiación o una compra venta por parte del estado de un terreno, esta afectaría a personas que cuenten con más de una casa en un terreno.

“Como ministerio tenemos un principio básico, que es asegurar la vivienda como un derecho, por lo tanto la figura de la expropiación se hace en función de las personas que tienen más de una casa, porque debemos asegurar que las personas siempre tengan un techo donde vivir”.




Visitado 123 veces

Nunca te pierdas una noticia importante. Suscríbete a nuestro Newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *