Miércoles 26 de julio.- El día de hoy se llevó a cabo una masiva manifestación de profesores que recorrieron las calles de Valparaíso en una marcha durante el paro nacional convocado por el gremio docente. Los educadores expresaron su descontento y exigieron al Ministro de Educación, Raúl Ávila, una mayor atención a las problemáticas que afectan al sector educativo.
Durante la protesta, los docentes denunciaron la falta de recursos y la precaria infraestructura en las escuelas de la región, lo que afecta directamente la calidad de la educación que reciben los estudiantes. Los más de mil docentes, también expresaron su preocupación por las condiciones laborales y salariales de los profesionales de la educación.
Violeta León, presidenta regional del magisterio, cifró la adhesión del paro en un 85% y señaló que el pago de la deuda histórica es una de las principales demandas del petitorio.
Los manifestantes acusaron al Ministro Ávila de no haberse acercado a las escuelas y conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan diariamente tanto los profesores como los alumnos. Exigieron que se tomen medidas concretas para mejorar la situación y que se establezca un diálogo efectivo entre el Ministerio de Educación y el gremio docente.
Otros de los puntos más importantes tienen que ver con implementar cambios a la jornada escolar completa, abordar la violencia al interior de los establecimientos, el agobio laboral docente y el pago del bono de incentivo al retiro a los profesores que se adeuda desde 2018.
La marcha transcurrió de manera pacífica pero con determinación, evidenciando la preocupación y el descontento de los profesores de Valparaíso ante la falta de soluciones a sus demandas. La comunidad educativa espera que las autoridades tomen nota de esta movilización y se abran espacios de diálogo para abordar las problemáticas planteadas por el gremio docente.