INICIA 35° VERSIÓN DE FESTIVAL DE CINE EN VIÑA CON PELÍCULAS AL AIRE LIBRE

El Festival Internacional de Cine del Viña del Mar conmemora de forma especial los cien años del natalicio de su fundador, el cineasta chileno Aldo Francia.

Lunes 20 de noviembre.- Junto con conmemorar los cien años del natalicio de su fundador, el certamen cinematográfico más antiguo del país lanza una versión con una programación formada por sus competencias oficiales de largometrajes y cortometrajes, internacionales y regionales, además de sus secciones paralelas, un especial 50 años del Golpe de Estado, Homenajes por los 60 años de FICVIÑA, Panorama Latinoamericano y una muestra al aire libre en diversos espacios de la ciudad viñamarina.

La trigésima quinta edición del «Festival Internacional de Cine de Viña del Mar», organizada por el Municipio de Viña del Mar y la Universidad de Valparaíso, y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tendrá lugar del lunes 20 al sábado 25 de noviembre en sus sedes: Cinemark Mall Marina Arauco, Cine Arte de Viña del Mar y Palacio Sala Aldo Francia. Todas las funciones son con entrada liberada.

Este 2023 el certamen recuerda su hito fundacional a 60 años del Primer Festival de Cine Aficionado de Viña del Mar, creado por el cineasta y también médico Aldo Francia (1923-1996), quien junto a un grupo de cineastas aficionados organizaron dicho encuentro que ya en sus primeros años logró convertirse en el evento más importante del cine chileno y latinoamericano.

También coincide con la conmemoración de los 100 años del natalicio de Aldo Francia, un cineasta autodidacta que con sus prolíficos trabajos se transformó en el precursor del llamado Nuevo Cine Chileno. Sus recordados largometrajes Valparaíso mi amor (1969) y Ya no basta con rezar (1972) son clásicos en la cinematografía nacional y reflejan su sentido colectivo, político y social.

Es por este motivo que el festival este año dentro de su programación destaca Homenaje: Aldo Francia – 100 años de un visionario del cine y la cultura, con la exhibición de sus largometrajes mencionados y también con su cortometrajes Lluvia en el Barrio Latino (1961), ganador del primer Paoa en 1963.

“Es un orgullo para toda la ciudad presentar una nueva versión del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA, especialmente este 2023, año de conmemoraciones históricas y tremendamente significativas: Los 60 años desde aquel primer encuentro de jóvenes cineastas que dio origen al certamen que hoy presentamos, el segundo más antiguo de Latinoamérica; los 100 años del natalicio del alma gestora de este festival, el Dr. Aldo Francia, y los 50 años del golpe de Estado, que interrumpió la historia de nuestro FICVIÑA, para retomarse en 1990”, señaló la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Además, y en el marco de un nuevo aniversario del certamen, a partir de este año se suma una programación especial con muestras de cine en espacios públicos y sedes de Juntas de Vecinos ubicadas en diversos sectores de la ciudad con exhibiciones emblemáticas como “Los Jaivas, Alturas de Machu Picchu” de Reinaldo Sepúlveda, “Karnawal” de Juan Pablo Féliz y “Perro Bomba” de Juan Cáceres, películas ganadoras en versiones anteriores de FiCVIÑA, y el reciente estreno de la película  “La anunciada muerte de Willy Sembler” de Benjamín Rojo.

“Como Municipio de Cuidados, a través del FICVIÑA, renovamos nuestro compromiso con el cine y las culturas, como derecho; para esto, no solamente contamos con la muestra de las películas en competencia, sino que también hemos sumado una programación especial con presentaciones gratuitas en diversos espacios públicos y diversos barrios de la ciudad en sedes de Junta de vecinos con el fin de acercar el certamen a nuestras a la comunidad, recuperando la identidad viñamarina para potenciar este gran evento comunal que nos debe llenar de emoción”, concluyó la edil viñamarina.

Visitado 97 veces

Nunca te pierdas una noticia importante. Suscríbete a nuestro Newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *