A través de un comunicado de prensa, la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, criticó la decisión del consejo de monumentos de paralizar completamente el proyecto de Centro de Neurociencia de Valparaíso, el cual se iba a emplazar en el sector de La Matriz.
“La caída del proyecto del Centro de Neurociencia en Valparaíso es un claro ejemplo de las trabas a la construcción y de la ‘permisología’ que está asfixiando a Valparaíso, a muchas de nuestras ciudades y al país, entrampando el desarrollo nacional”, comienzan en su escrito.
“Para recuperar zonas patrimoniales y cascos históricos como el de Valparaíso, que necesita con urgencia inversiones, y para poder materializar proyectos que generen desarrollo y mejoren la calidad de vida de las personas, debemos hacer las modificaciones necesarias a la Ley de Monumentos, que mejoren las gestiones ante hallazgos arqueológicos, y que permitan destrabar y acelerar las tramitaciones del Consejo de Monumentos Nacionales. Junto con ello, es urgente acelerar la tramitación de la Ley de Permisos Sectoriales. Muchas iniciativas esperan años y décadas, hasta desaparecer”, expresaron.
“Esperamos que la experiencia del edificio de Neurociencia no se repita con otras iniciativas urgentes y emblemáticas de Valparaíso, y que se garantice la tramitación oportuna y eficiente de proyectos como la ampliación portuaria de Puerto Valparaíso. Para ello, se requiere del Ejecutivo decisión y liderazgo político y un compromiso de todo el Estado”, complementan desde el CChC de Valparaíso
Para finalizar, la agrupación expresó que, “como gremio, solicitamos al gobierno que impulse una gestión a todo nivel para lograr la coordinación de los organismos públicos relacionados, facilitando la tramitación de los permisos y la posterior ejecución de los proyectos emblemáticos para nuestra región, como son los de Valparaíso.