El concejal viñamarino Nicolás López (PC) y el candidato a alcalde por la misma comuna, Iván Poduje (IND), se han enfrascado en una serie de acusaciones cruzadas, que van desde realizar proselitismo político, utilizar organizaciones no vigentes y hasta amenazas a dirigentes sociales, todo debido a un evento en una sede vecinal.
Todo comenzó cuando el 7 de septiembre de este año, el panelista de “Sin Filtros” realizó un acto como parte de su campaña política en la sede de la Junta de Vecinos Nueva Santa Julia, ubicado en el mismo sector de la Ciudad Jardín.
Según lo mostrado en las redes sociales del candidato, el evento se llevó a cabo, y además de juegos inflables para los niños y niñas del sector, hubo un acto musical y un discurso de cierre de Poduje.
Sin embargo, López aseguró que todo lo que hizo el candidato estaba fuera del marco legal y, aparte, denunció múltiples irregularidades de la junta de vecinos que permitió el evento.
Acusaciones de López
El edil asistió, en conjunto con el diputado Luis Cuello, este lunes a las oficinas del Servel y del Minvu, puesto que todo lo que englobó este evento, bajo su perspectiva, no se apega a lo legal.
En el escrito presentado ante ambos estamentos se señala que el evento se realizó en un recinto que fue entregado como comodato a la junta de vecinos por parte del Servicios de Vivienda y Urbanismo (Serviu), además de haber pancartas y “palomas” que anunciaban el show.
“El problema de esto es que se instaló propaganda (paloma política o balconera) en el recinto en cuestión previo al día y durante el evento, fuera de los
plazos permitidos (27 de septiembre), (…) asimismo, el candidato Poduje junto a la directiva de la organización que administra el comodato realizaron un evento propagandístico en un lugar prohibido por la norma del Servel e infringieron la ley 19.418, la cual indica en su Artículo 3°: ‘Las juntas de vecinos y las demás organizaciones comunitarias no podrán perseguir fines de lucro y deberán
respetar la libertad religiosa y política de sus integrantes, quedando prohibida toda acción proselitista por parte de dichas organizaciones en tales materias’”, expuso el edil en el documento denuncia.
Sin embargo, la acusación más grave asegura que la Junta de Vecinos Nueva Santa Julia no tendría su personalidad jurídica vigente desde el año 2021 y que su última dirigencia electa, dataría del 2018.
Poduje responde
A través de un video en la red social X (Ex Twitter), el candidato a alcalde Iván Poduje se defendió de las acusaciones hechas por López y aseguró que muchos de los dirigentes sociales que lo apoyaron en la realización de este evento, habrían sido amenazados, tanto por el edil como por el parlamentario comunista Luis Cuello.
“El concejal Nicolás López y el diputado Luis Cuello, que apoyan la candidatura de la alcaldesa Frenteamplista Macarena Ripamonti, estos dos personeros estarían amenazando a vecinos de Santa Julia con quitarles su sede, solo por el hecho de habernos recibido en un acto de campaña”, aseveró.
Por último, les mandó un mensaje a las tres personas anteriormente mencionadas: “Les quiero recordar a López, Cuello y Ripamonti, que no estamos en Venezuela ni en Cuba, que los vecinos pueden pensar distinto a ustedes y que en las sedes sociales se puede debatir sobre la ciudad”.
Ahora, le toca a las autoridades competentes decidir si es que Poduje incurrió o no en una falta, mientras que la campaña (y enfrentamientos) entre los distintos candidatos, recién está comenzando.