Deudas del megaincendio agobian al gobierno: institución confirma que entró a dicom

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha confirmado que mantiene registros de deudas a proveedores de emergencia desde febrero de este año, cuando se combatió el megaincendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Gracias a esto, la oficina gubernamental entró en mora y confirmaron que entrar a dicom.

A través de un comunicado, Senapred explicó que la situación se debe a la «burocracia de la gestión», señalando que «el proceso de pago incluye una serie de etapas que tienen por finalidad verificar el efectivo cumplimiento de los servicios o la entrega efectiva de elementos de emergencia de acuerdo con los requerimientos realizados por Senapred».

DIPUTADOS REACCIONAN

En conversación con radio Bío-Bío, el diputado del Frente Amplio, Jorge Brito criticó la situación de dineros que tiene la oficina y alertó que el ente debe ser reformado.

“Hacemos un llamado a reformular el servicio. Esa es una de las principales conclusiones del informe de la Comisión Especial Investigadora del megaincendio, ya que ha demostrado estar al debe en capacidad de gestión, mando y control de la emergencia“, sostuvo.

Por su parte, la diputada Carolina Marzán (PDD) expresó, al diario El Mercurio de Valparaíso, que esto, «afecta a quienes no reciben el pago oportuno de servicios, y esa demora implica un deterioro en sus propias finanzas», comentó.

La parlamentaria  atribuyó esta situación a «la permisología y burocracia propia del sistema público en los pagos».

Visitado 34 veces

Nunca te pierdas una noticia importante. Suscríbete a nuestro Newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *