Con un discurso enfocado en la seguridad y la transparencia, Pablo Rojas, candidato a la alcaldía de Concón, se presenta como el líder que devolverá la confianza a los vecinos, cansados de la actual administración. En esta entrevista, el representante de Chile Vamos expone las falencias del gobierno actual y detalla su plan para recuperar una comuna que, en sus palabras, ha sido «abandonada».
A pocos días de las elecciones municipales, Pablo Rojas se proyecta como uno de los candidatos más destacados en la contienda por la alcaldía de Concón. Con un discurso directo y sin rodeos, el ex director de Seguridad ha captado la atención de los vecinos que, según él, lo reciben con esperanza y una sensación de alivio al pensar en que a partir del 27 de octubre habrá un cambio en la administración del municipio.
La seguridad, la transparencia y la gestión eficiente son las principales demandas que recoge en su recorrido por las calles, donde asegura que los conconinos están cansados del abandono de la comuna y preocupados por la falta de un plan efectivo que combata la delincuencia.
A sus 51 años, Rojas expone los pilares de su candidatura y comparte su visión para un Concón más seguro y con mejores servicios para todos sus habitantes. Asegura que, de ser electo, priorizará la transparencia en la gestión municipal, fortalecerá los espacios públicos y garantizará un acceso digno al agua y a la salud, especialmente en las zonas rurales. Para el candidato único de la derecha, su compromiso va más allá de colores políticos: se trata de devolverle la dignidad a una comuna que, en su opinión, ha sido mal gestionada y está lista para un cambio urgente.
Estamos a menos de un mes de la elección ¿Qué sensación tiene, y qué le transmiten los vecinos en la calle?
“Lo primero que me transmiten es esperanza ante un cambio en la alcaldía. También me hablan de la tristeza de ver una Concón abandonado, del miedo por la falta de un plan de seguridad eficiente y de la indignación de ver una falta de gestión sin réplica que lleva a indicios importantes de corrupción. Pasan a la alegría y a la esperanza de que nosotros seguro que sí, vamos a recuperar la comuna, para todos los vecinos”.
A su juicio, ¿cuáles son las necesidades reales de los vecinos de Concón?
“Los vecinos de Concón quieren que se vaya, de una vez por todas, este alcalde que, a decir verdad, nunca ha trabajado pensando en los vecinos. Ser alcalde de Concón requiere compromiso, responsabilidad, dedicación, trabajar de sol a sol, para ser un verdadero solucionador de problemas. Bajo mi administración no habrá amiguismos ni familiares haciendo negocios; cuidaremos que cada peso vaya en directo beneficio de los vecinos, de mejorar su calidad de vida”.
Cómo se podría combatir de una vez por todas, por ejemplo, la delincuencia…
“La palabra mágica es “gestión”. Sólo con gestión y trabajo duro vamos a combatir la delincuencia, recuperaremos la transparencia y probidad en el municipio, le daremos agua y conectividad a Concón Rural, mejoraremos los espacios públicos de la ciudad tienen que mejorar y entregaremos un sistema de salud municipal acorde a las necesidades de los vecinos, entre otras cosas”.
¿Por qué el vecino de Concón debería votar por Pablo Rojas este 26 y 27 de octubre?
“En primer lugar, porque soy todo lo contrario que el actual alcalde. Porque saben que voy a limpiar la comuna de todo lo que sea corrupción y voy a liberar a los vecinos del Crimen Organizado. Yo a los vecinos les hablo de frente, mirándolos a los ojos, diciéndoles la verdad y porque saben que no me interesa ser políticamente correcto. No me importa si un vecino es de izquierda o de derecha, porque igual teme ser asaltado, igual no tiene iluminación en sus calles, igual sufre cada vez que debe ir al servicio de salud. Los vecinos saben que yo trabajaré por la comuna, por todos los vecinos, para recuperar Concón”.
Por último, ¿cuál es su llamado para los conconinos de cara a las elecciones que marcarán el futuro de la comuna durante los próximos cuatro años?
“Que tengan la seguridad que con gestión y trabajo duro, volveremos a vivir seguros”.