Con 27 años, Daniel Toledo (PS) es uno de los candidatos más jóvenes que se presentan a la elección de concejal por la ciudad de Viña del Mar. A pesar de su corta edad, ha estado trabajando con diferentes grupos sociales, apoyando en los incendios que ha habido en la comuna y siendo parte de la política local.
En esta entrevista, Toledo explica que su decisión de postularse como concejal se basa, en lo que a su juicio, es la poca representación que tienen los vecinos en el concejo municipal. También hace una crítica, a la desconexión de los políticos con la comunidad, señalando que “muchos solo aparecen durante las elecciones y luego no cumplen sus promesas”, y puntualiza que uno de los puntos fuertes de su campaña es la seguridad.
El estudiante de Derecho de la Universidad Andrés Bello, enfrenta esta campaña enfocado en que puede generar un cambio, con las “herramientas que tenemos los concejales, que la gente no sabe que son muchas, y con ellas, podemos cambiar la calidad de vida de los vecinos”.
Trabajo social
Daniel Toledo cuenta que una de las razones que lo motivó a asumir el desafío de postularse al concejo municipal, es el trabajo social que ha tenido en los últimos años, y su interés en como la política puede mejorar la vida de las personas.
“Siento que hay muchos vecinos que no tienen una voz que los represente en el consejo municipal. Hay muchos territorios en los cuales uno está presente y que te repiten: ‘Los políticos aparecen solamente en elecciones vienen, prometen y si salieron electos, después no se acuerdan de ti’. Uno podrá mirar estudios de opinión, podrá mirar encuestas, podrá mirar un juez, Pero no hay nada más fidedigno que el relato ciudadano”, expresa.
Es por eso que, según él, sus propuestas nacen de, “entrevistas ciudadanas, en los mismos territorios, cuando estuvimos realizando voluntariados en los incendios de diciembre del 2022 en Aurora y Forestal, y también en los incendios del 2024, y en distintas cosas que hemos realizado, también como hablar sobre formación cívica, etc. Desde chico me crie en Forestal y es un cerro que le tengo cariño, desde ahí nace mi motivación para mejorar nuestra ciudad”.
Herramientas de seguridad
Daniel Toledo comenta que uno de sus ejes de campañas, tiene que ver con la seguridad y, asegura que, de resultar electo, quiere realizar un trabajo en conjunto desde el municipio con los vecinos. “Hace rato viene el tema de la seguridad. Este tópico debemos abarcar con seriedad (…) cuando uno es candidato a concejal y quiere hablar de seguridad, lo primero que tiene que saber son cuáles son las facultades del concejal. Y esas facultades son la entrega, la ley orgánica de municipalidades”, expresa.
Toledo acusa a otros candidatos de hablar con “deshonestidad” el tema de la seguridad, apuntando que un candidato a este cargo no puede prometer una nueva tenencia de Carabineros, o poner más dinero más seguridad, pero si puede hacer otras cosas.
“Nosotros tenemos una caja de herramientas que es la Ley Orgánica de Municipalidades, y dentro de eso tenemos algo que se llaman Comités Vecinas de Seguridad Ciudadana (Coves), esto nos permite optimizar los recursos humanos que tenemos hoy en día. ¿En el sentido de qué?, Porque los coves tienen una facultad muy interesante que permiten tener una conversación, una relación directa y constante con seguridad pública, carabineros, y PDI. A través de la información que le entregan los vecinos, como, por ejemplo, el número de denuncias”, explica.
Para finalizar, Toledo asegura que gane o pierda, “Voy a seguir trabajando igual con las distintas comunidades, que lo he estado haciendo a lo largo de este último tiempo”.