Valparaíso: Gendarmería incauta una gran cantidad drogas al interior de la cárcel

En la madrugada de este miércoles, se realizó un operativo en la Unidad Especial de Alta Seguridad de Valparaíso, donde se lograron incautar diversos elementos prohibidos que vulneran la seguridad del establecimiento penitenciario.

Según informó Gendarmería, durante el procedimiento se llevaron a cabo registros en la Unidad Psiquiátrica, como parte de una serie de acciones destinadas a reforzar el control al interior de los recintos de reclusión.

El coronel Álvaro Millanao Valenzuela, director regional de Gendarmería, destacó la intensificación de estas acciones en esta época del año, donde las celebraciones de fin de año podrían representar un aumento en el ingreso de elementos peligrosos.

“Hemos intensificado las rondas al interior de los establecimientos penitenciarios, por los diferentes módulos, patios y lugares de reclusión, donde hemos podido detectar a tiempo internos que han portado elementos prohibidos y que han sido requisados por parte de los oficiales y funcionarios que laboran al interior de los módulos”, explicó.

Hallazgos en la cárcel

En ese contexto, uno de los hallazgos más preocupantes se registró este martes, durante una ronda preventiva en el módulo 108. Allí se sorprendió a un interno en posesión de un envoltorio con un polvo amarillo, además de diversas bolsas plásticas con cannabis sativa, tusi y otros estupefacientes. Esta situación refuerza la preocupación por el tráfico de drogas al interior de los recintos penitenciarios, a pesar de los controles constantes.

Pocos minutos antes de esta misma intervención, otro operativo en el módulo 111 permitió la detección de un teléfono celular y 52 envoltorios con polvo beige, además de 21 mil pesos en efectivo, elementos que también fueron confiscados.

Consultado sobre las medidas específicas para enfrentar estos desafíos en el contexto de las festividades, el coronel Millanao afirmó que existe un plan especial para reforzar los controles con el objetivo de evitar incidentes que puedan afectar la seguridad de internos y funcionarios.

“Lo que involucra rondas permanentes, tanto de día como de noche, y, a la vez, registros y allanamientos a diferentes dependencias con la finalidad de requisar a tiempo cualquier elemento prohibido que pudiera atentar contra la seguridad del establecimiento, los propios internos o funcionarios”, puntualizó el director regional.

Visitado 32 veces

Nunca te pierdas una noticia importante. Suscríbete a nuestro Newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *