Positiva evaluación con aspectos a mejorar fue el balance del simulacro de tsunami realizado en 18 comunas

Un positivo resultado aunque con determinados aspectos que deben ser mejorados fue el balance del simulacro de sismo y tsunami realizado este jueves 2 en 18 comunas de la región de Valparaíso.

Esa fue la evaluación de autoridades locales acerca de este ejercicio organizado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y que buscaba fortalecer la capacidad de respuesta de la población.

Las comunas que participaron fueron Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, La Ligua, Papudo, Puchuncaví, Quintero, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Limache, Juan Fernández e Isla de Pascua. 

Entre los puntos a mejorar y a considerar tanto en simulacros como en emergencias reales, está por ejemplo lo ocurrido en avenida San Martín a la altura de 12 Norte, donde artesanos de la feria que se ubica en el sector se manifestaron durante el ejercicio advirtiendo que tienen bloqueadas sus rutas de escape debido a una extensa reja que existe en el sector.

TIEMPOS DE RESPUESTA

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, señaló que «el primer lema de una evacuación es que nunca lo puedes hacer en vehículo. (…) Si tú estás decidiendo subirte a un vehículo, las consecuencias van a ser catastróficas para ti y para todas las personas que van a pensar igual que tú. Las evacuaciones son siempre a pie y en el caso de los planes de seguridad integral que tienen los establecimientos educativos, mandatan eso, y los niños tienen carritos especiales de evacuación».

Interrogada acerca de los tiempos de reacción, aseguró que «estamos cada día mejorando nuestros tiempos de traslado respecto del tiempo que tenemos para evacuar, que lo logramos en 30 minutos, pero tenemos que bajar los tiempos. Pero está súper monitoreado todo, tanto la salud como la educación. Hacemos los llamados para mejorar nuestros tiempos de traslado, a tener planes familiares y, por cierto, sumarse, porque prevenir significa cuidar la vida y no hay un valor más importante que cuidar a nuestras familias, que nuestros hijos estén bien, saber dónde está nuestra familia, tener la tranquilidad y adaptarnos, no tener miedo, estar preparados».

MASIVA PARTICIPACIÓN EN CONCÓN

En el caso de la comuna de Concón, se movilizaron cerca de 700 personas, entre las que se encuentran trabajadores de empresas privadas, del rubro gastronómico y hotelero, además de comunidades educativas y vecinos.

Respecto a los puntos de encuentro por la evacuación, estos fueron ocho, distribuidos en: plaza Laura Barros, plaza Patricio Lynch, plaza El Prado, plaza Siempreviva, área Verde entre calles Lomas y Pimpinelas, el Cementerio parroquial, el punto interior del Campo Deportivo de Enap, y el costado de la Escuela Puente Colmo.

“El resultado ha sido muy positivo. Hemos logrado evacuar a más de 700 personas que participaron voluntariamente, con más de siete puntos de encuentro. Quiero destacar el trabajo colaborativo con Carabineros de la 4ta Comisaría de Concón, la Defensa Civil, Cruz Roja y las distintas seremis que nos han acompañado hoy, así que estamos en proceso evaluativo de lo que significa este proceso, con un borde costero de más de 10 kilómetros”, indicó el alcalde Freddy Ramírez.

El simulacro culminó cuando llegó un nuevo mensaje SAE, cerca de las 11.45 horas, que indicaba el fin del ejercicio y el retorno a las actividades habituales.

(Crédito de fotos: Carabineros / Servicios públicos)

Visitado 27 veces

Nunca te pierdas una noticia importante. Suscríbete a nuestro Newsletter