MIRE, INCLINE, TOQUE: Cómo reconocer billetes falsos en época de Navidad

Con sencillos pasos como mirar, inclinar y tocar, Carabineros nos entrega algunos tips para evitar una posible estafa.

Viernes 15 de diciembre.- En estas fechas donde hay una mayor afluencia de personas que realizan sus compras navideñas, Carabineros de Chile hace un llamado a la prevención, entregando recomendaciones a través del personal especializado de la Sección Criminalística Valparaíso sobre los elementos que se deben tener presentes al momento de recibir billete, calificándolos como un medio de pago confiable y seguro.

Sin embargo, hicieron alcance a diversos elementos de seguridad que fueron entregados por el Banco Central y que pueden ser revisados por las personas utilizando sus sentidos a través del método MIT: mirar, inclinar y tocar, técnica que está enfocada en que la ciudadanía puede reconocer cuando se encuentra frente a un billete auténtico de uno falso.

Con sencillos pasos como mirar billete y observar su nitidez y colores, además de observar si a contraluz se observa la marca de agua o la Ventana transparente, el hilo de seguridad y el número que se completa a contraluz.

Además, al inclinar se puede apreciar cómo cambian de aspecto elementos como el Antú (sol mapuche) que cambia de color o el movimiento de la Franja 3D y al tocar el billete, se puede percibir la impresión en relieve y la textura del material.

Con estos consejos de seguridad se invita a la comunidad a darse el tiempo de verificar y conocer las características de seguridad de los billetes chilenos de forma habitual para evitar así ser víctimas de delitos y engaños con dinero falsificado.

Visitado 143 veces

Nunca te pierdas una noticia importante. Suscríbete a nuestro Newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *