La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC) presentaron una nueva versión del Índice de Calidad de Vida Urbana destacando a Concón como la comuna con la mejor medición de la Región.
Según el estudio, Concón se destaca notablemente con un nivel “Alto”. Esta comuna sobresale en “Condiciones laborales”, “Ambiente de negocios”, “Condiciones socioculturales” y “Vivienda y entorno”, logrando un desempeño destacado en estas áreas. Sin embargo, en “Salud y medioambiente” alcanzó un nivel “Medio alto” y en “Conectividad y movilidad” presentó un nivel “Medio bajo”.
El alcalde de Concón, Freddy Ramírez Villalobos, expresó su satisfacción con los resultados, afirmando: “Los resultados de este estudio nos ponen muy contentos, y sabemos que esto no es casual. Estos se dan gracias a una planificación, al trabajo mancomunado del municipio y sus alianzas público-privadas, y el trabajo con la comunidad”. Destacó que estos resultados reflejan el esfuerzo y los logros alcanzados en la comuna.
Ramírez añadió: “Lo que hoy vemos es el resultado de los grandes logros, trabajos y obras que en Concón se desarrollan y que dan confianza y certeza para seguir creciendo”. Subrayó el compromiso de la administración local con la mejora continua, señalando que el objetivo es alcanzar el primer lugar a nivel nacional.
OTRAS COMUNAS
Por otro lado, las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana permanecen en el nivel “Medio bajo”. Estas comunas enfrentan desafíos significativos en varias de las dimensiones evaluadas, reflejando la necesidad de intervenciones focalizadas para mejorar sus indicadores.
Valparaíso y Limache se encuentran en el nivel “Bajo”, evidenciando una situación socioeconómica más desafiante en comparación con otras comunas de la región. Estas comunas necesitarán un enfoque intensivo en políticas públicas para abordar las brechas identificadas en el Índice.
En las comunas del interior de la región, Quillota se posiciona en el nivel “Medio alto”, destacándose positivamente en el Índice. Mientras tanto, Los Andes y San Antonio presentan un nivel “Medio bajo”, y San Felipe y La Calera se mantienen en el nivel “Bajo”.
Cabe mencionar que este índice mide la situación socioeconómica de todas las comunas con al menos 50.000 habitantes, analizando datos públicos y oficiales vinculados a 44 variables agrupadas en seis dimensiones: “Condiciones laborales”, “Ambiente de negocios”, “Condiciones socioculturales”, “Conectividad y movilidad”, “Salud y medioambiente” y “Vivienda y entorno”.